Aunque lo evidente no siempre lo es, en este caso resulta claro como se dieron las cosas y el costo que tuvo para el municipio que el C. Francisco Círigo comprara un premio que lo distinguía como de los mejores presidentes municipales del país, lo cual contrasta con los hechos y la percepción ciudadana.
Hace mas de un mes la radio local anuncio que el presidente municipal recibiría el premio Tlatoani, hecho que fue criticado fuertemente por los regidores de oposición del H. Ayuntamiento, ya que el edil no dio a conocer el monto que tuvo que pagar para recibir este premio y como no fue el único presidente que compro, han venido saliendo a la luz historias semejantes, como las que les comparo a continuación.
*Compran premios que los declaran “Mejor Presidente Municipal” del país.
**Universidad Extranjera se deslinda de su otorgamiento.
***Mesías de la Función Pública, Reyes por 5 minutos.
Joel Sánchez Rodríguez
@JoelSanRadar
Pachuca de Soto, Hgo.- ¿Quiere ser el mejor presidente municipal del país y tener el aval de una Universidad extranjera? Eso lo lograron al menos 5 alcaldes del estado de Hidalgo: Carmelo López Mata, de Chapulhuacán; Francisco Javier Téllez Sánchez, de Atotonilco el Grande; Edgar Reyes Martínez, de Atotonilco de Tula; Gerardo Olmedo Arista, de Cuautepec de Hinojosa y, Felipe Juárez Ramírez, de Huautla; Pero tuvieron que pagar por recibir el reconocimiento, que ahora se sabe, resultó “patito”.
Así es, el diploma y una “escultura” que los alcaldes hidalguenses recibieron en la entrega de Premios “Tlatoani 2013” que los acredita como “Mejor Presidente Municipal” por designación del denominado Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE), no cuenta con el aval de la Universidad Pontificia de Salamanca, España, como lo aseguraba el organismo que a cambio de una cuota mínima de 17 mil 500 pesos, les ayuda a incrementar su ego y a cumplir sus sueños de frivolidad con una gran mentira.
De 2 mil 457 presidentes municipales que hay en todo el país, 96 recibieron el premio “Tlatoani 2013” durante una “cena de gala” y un evento que los reunió con sus colaboradores, familiares y amigos en el Hotel Fiesta Americana de la Ciudad de México los días 1 y 2 de marzo, ocasión en la que el ex-asesor de Vicente Fox, Galo Limón, quien firma como presidente del IMDE y profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, así como Luis Antonio Hernández Rosales, presidente ejecutivo del organismo privado, reconocieron las virtudes de quienes pagaron para ser calificados como los mejores servidores públicos del país.
En el evento entonaron el Himno Nacional Mexicano, tal como si se tratara de un acto oficial; pero en el escenario además lucía la Bandera Nacional de España, para simular un toque internacional al premio que resultó “chafita”.
En diversas entidades de la república como Guanajuato, Quintana Roo y Tamaulipas, se ha cuestionado el procedimiento de adjudicación de los premios; no se conocen los métodos de evaluación ni los parámetros de medición empleados; lo que si se sabe es que cada uno de esos 96 alcaldes tuvieron que pagar una “cuota de recuperación” de 17 mil 500 pesos para asistir acompañados por dos personas a la cena de premiación, como lo reconoció el alcalde de Guasave, Sinaloa, Ramón Barajas López ante los medios de comunicación de aquella entidad.